Congreso Argentino de Sistemas Embebidos
Inscripción ya disponible:
CASE 2025
El próximo Congreso Argentino de Sistemas Embebidos CASE2025 se realizará el 31 de Julio y el 1 de Agosto de 2025 en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Sesiones Orales 'Trabajos Destacados CASE2025' | |
---|---|
CASE Sesión I - FPGAs, HDLs y ASICs | |
Jueves 31 Julio - 12:30 a 13 hs | |
Viernes 1 Agosto - 12:30 a 13 hs |
"Desarrollo de un generador de señales GPS utilizando herramientas libres para su implementación en ASIC" Martín Alejandro Heredia (UTN FRH), Argentina. |
CASE Sesión II - Procesamiento Digital de Señales | |
Jueves 31 Julio - 14:30 a 15:30 hs |
"Validación del modelo de Middleton Clase A para ruido impulsivo subacuático mediante simulación físico-temporal" María Celeste Cebedio ICYTE (UNMDP-CONICET), Argentina. "Sistema de control activo de ruido para incubadoras neonatales utilizando un nuevo algoritmo FxRI/LMS" Ángel Alfonso Vázquez Piña Tecnológico de Monterrey, México. "A Kronecker Product RSOR Algorithm Applied to Acoustic Echo Cancellation" Ángel Alfonso Vázquez Piña Tecnológico de Monterrey, México. |
CASE Sesión III - Inteligencia Artificial | |
Jueves 31 Julio - 12:30 a 13 hs |
"Sistema basado en red neuronal para la detección de descargas atmosféricas" Victoria Torres Universidad Nacional de Mar del Plata. |
Viernes 1 Agosto - 12:30 a 13 hs |
"Automatic code generation for embedded machine learning models applied to broadband radiometers" Ramiro Adrián Ghignone UTN Facultad Regional Haedo, Argentina. |
CASE Sesión IV - Implementación de Sistemas Embebidos | |
Jueves 31 Julio - 12:30 a 13 hs |
"In-Flight Firmware Update of an On-Board Computer for Small Satellites" Marco A. Mecha UNSAM, Argentina. |
Jueves 31 Julio - 14:30 a 15:30 hs |
"Entrenamiento en soldadura de encapsulados BGA mediante diferentes procesos y tecnologías" Gustavo Pablo Rodríguez INTI, Argentina. "Actualización tecnológica de equipo para ensayos de compresión de envases y embalajes" Gustavo Alessandrini INTI, Argentina. "Inferencia del estado estructural de palas de aerogeneradores mediante el procesamiento algorítmico de su firma acústica" Gustavo Monte Universidad Tecnológica Nacional FRN, Argentina. |
CASE Sesión V - Software Embebido e Internet de las Cosas | |
Jueves 31 Julio - 12:30 a 13 hs |
"Comunicación entre computadora industrial e interfaz sincrónica - digital" Adrián Laiuppa Universidad Tecnológica Nacional - FRBB, Argentina. |
Viernes 1 Agosto - 12:30 a 13 hs |
"Pro-Link: A Configurable Infrared Communication Platform for Custom Protocol Development and Testing" Rodrigo Blanco, Guillermo Garcia y Lucas Gavilanes Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Uruguay. |
Viernes 1 Agosto - 16:30 a 17 hs |
"Exploring 5G with Open Source Solutions: Functional Testbed and User Equipment Evaluation" Bruno Tió y Facundo Pedreira Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Uruguay. |
Sesiones de Posters CASE | ||
---|---|---|
Día | Horario | Actividad |
Jueves 31 Julio | 11:00 a 11:30 | Primera sesión |
Jueves 31 Julio | 16:30 a 17:00 | Segunda sesión |
Viernes 1 Agosto | 11:00 a 11:30 | Tercera sesión |
Viernes 1 Agosto | 16:30 a 17:00 | Cuarta sesión |
Información para asistentes
La asistencia al CASE es completamente gratuita previa inscripción. Se realizan presentaciones orales de los trabajos destacados y sesiones de posters de todos los trabajos. Estas sesiones ofrecen la oportunidad perfecta para intercambiar ideas y conocimientos entre los participantes. Más Información CASE2024.
Infografías
Más Información
La presentación de trabajos en el CASE es gratuita.
Se reciben trabajos en la modalidad Artículo, Foro Tecnológico y Reporte (más información). Los trabajos presentados al CASE serán sometidos a un proceso de revisión por pares doble ciego, corrección y rebuttal.
Los trabajos aceptados en CASE2025 se publicarán en el Libro de memorias del Congreso (con ISBN registrado) y en la página web del evento.
Los trabajos aceptados en la categoría “Artículo” serán invitados a presentar una versión mejorada y extendida a un Número Especial de la revista IEEE Embedded Systems Letters. Los trabajos aceptados en las categorías “Artículo” y “Foro tecnológico” serán invitados a presentar una versión extendida de su trabajo a la revista Elektron.
La modalidad del congreso es presencial, sin embargo, se permitirá la participación virtual (más información). Los trabajos que sean destacados se presentarán en sesiones orales en charlas de 15 minutos, más 5 minutos de preguntas. Las exposiciones se realizaron de forma presencial dentro de las sesiones de SASE. Todos los trabajos se presentarán en modalidad poster durante el evento.
Se darán distinciones a los mejores trabajos como «Trabajo Destacado CASE2025». Los diplomas se entregarán en el Acto de Cierre y se publicará el listado de los trabajos ganadores. Sólo los trabajos que sean presentados PERSONALMENTE en el evento podrán tener este reconocimiento.
Comité Organizador, Colaboradores e Instituciones
Puede conocer a los miembros del comité organizador permanente en el siguiente link: Comité Organizador (Enviar correo). A continuación encontrará la información del comité organizador de esta edición, colaboradores e información sobre las instituciones que dan soporte a la edición 2024 del CASE.
Comité Organizador Local
- Próximamente
Chairs Temáticos
- Aplicaciones agro y alimentos
- Hardware Abierto
- Software Embebido
- Implementación de Sistemas Embebidos
- Internet de las Cosas
- Protocolos y Comunicaciones
- FPGAs, HDLs y ASICs
- Bioingeniería
- Inteligencia Artificial
¡ATENCIÓN! Nuevas web para SASE, CASE y ACSE
![]() |
![]() |
![]() |
Simposio Argentino de Sistemas Embebidos https://sase.ar |
Congreso Argentino de Sistemas Embebidos https://case.ar |
Asociación Civil para la Investigación, Promoción y Desarrollo de Sistemas Electrónicos Embebidos https://acse.ar |